e-Dac: Calor y humedad en la edificación – Prevención de la condensación y otros problemas de humedad
$98.000
Humedades y moho son problemas recurrentes en la edificación. El curso a distancia enseña los fundamentos físicos del comportamiento del calor y de la humedad en la edificación, a fin de estar en condiciones de prevenir la condensación y solucionar otros problemas relacionados con la humedad, especialmente en las edificaciones con eficiencia energética.
- Duración: 12 horas
Descripción
Humedades y moho son problemas recurrentes en la edificación. El curso a distancia enseña los fundamentos físicos del comportamiento del calor y de la humedad en la edificación, a fin de estar en condiciones de prevenir la condensación y solucionar otros problemas relacionados con la humedad, especialmente en las edificaciones con eficiencia energética.
El objetivo de este curso en modalidad online es enseñar los conceptos higro-térmicos básicos que son relevantes en la edificación. El control de los fenómenos de transporte de humedad por la envolvente de un edificio, como la difusión y la convección, son esenciales para la prevención de daños, especialmente en las construcciones de eficiencia energética que se caracterizan por ser térmicamente aisladas y herméticas.
El aprendizaje teórico se complementa con elementos didácticos prácticos como videos y ejercicios.
Para el curso se recomienda disponer de los siguientes equipos (no es obligatorio):
- Medidor de humedad de madera bi-pin
- Termo-higrómetro, digital o análogo
Se recomienda participar posteriormente en el curso “e-Dac: Envolvente eficiente – Acondicionamiento térmico de muros, techos y ventanas”.
A quién está dirigido
Todos los técnicos, arquitectos, constructores y profesionales interesados en profundizar sus conocimientos teóricos y prácticos para poder entender, prevenir, diagnosticar y resolver problemas de humedad en la edificación.
El programa consiste en 5 unidades de estudio (módulo 1 a 5) que permiten realizarlo a su propio ritmo, y dos videoconferencias (VC 1 y VC 2) en que se esclarecen consultas que hayan surgido del estudio de los módulos entregados previamente.
Las unidades de estudio incluyen material multimedia, así como contenidos esenciales y actividades opcionales. Cada módulo termina con un test de autoevaluación y repaso de contenidos.
Módulo 1
Introducción
- Bibliografía
- Problemas de humedad en la edificación
- La naturaleza del agua
- La naturaleza de la energía térmica
- Confort higro-térmico
Módulo 2
Humedad en la edificación
- Causas y efectos de la humedad en la edificación
- Porosidad, higroscopicidad, hidrofilia/fobia
- Humedad y aislación térmica
Módulo 3
Humedad del aire interior
- La humedad del aire
- Difusión
- Convección
- Condensación
- Moho
Módulo 4
Ventilación
- Calidad del aire y requerimientos de ventilación
- Ventilación por ventanas
- Ventilación mecánica
- Sistemas eficientes de ventilación
- Ventilación durante y post pandemia
Módulo 5
Casos de estudio y diagnóstico
- Diagnóstico de problemas de humedad
- Herramientas de detección y medición de humedad
- Casos de estudio a la vista
- Casos de estudio documentados
Videoconferencias 1 y 2
Dos espacios, después de iniciar y antes del cierre del curso, para comentar en grupo, consultar y aclarar dudas con la profesora.
Se envía cada día del curso, el material didáctico y test de evaluación a los alumnos.
Maria Blender. Arquitecta Consultora independiente, M.Sc. Universidad de Stuttgart, Alemania.
Nacionalidad alemana. Residencia en Chile hace 20+ años. Estudios de Arquitectura en Stuttgart (Alemania) y Delft (Holanda) y de Urbanismo en Hamburgo (Alemania).
Especializada en los aspectos ambientales y de seguridad de la arquitectura y la construcción: arquitectura sostenible, eficiencia energética, patologías de la construcción, diseño y accesibilidad universal. Acreditada como Evaluadora de la Calificación Energética de Viviendas CEV (MINVU), Asesora de la Certificación de Vivienda Sustentable CVS (MINVU) y Asesora de Certificación Edificio Sustentable CES (Instituto de la Construcción).
www.mariablender.com
Duración: 12 hrs divididas en 9 días.
Modalidad: online / remota. Cada día del curso enviamos un módulo de estudio con material didáctico en pdf y test de evaluación online. El alumno puede organizar su horario de estudio a su conveniencia. Un día después del inicio y antes de finalizar el curso programamos una videoconferencia con la profesora.
Horarios videoconferencias: 17.30 a 18.30 hrs
Incluye: encuesta inicial, encuesta final, 5 módulos de estudio, 5 tests de evaluación y 2 videoconferencias durante el curso.
Material de estudio: compartimos el material digital completo
Certificado: se entrega Certificado de Asistencia y Participación al finalizar el curso